Backstage: "LA POESÍA ES UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS EGOÍSTAS"/ FRANCISCO LAYNA Y MAURIZIO MEDO CONVERSAN






Tu caso es bastante particular dentro del panorama de la poesía española, al igual que Ángel Cerviño, ustedes dos son autores “desgenerados”, tanto en función a la “ortodoxia” generacional como, también a la de los géneros discursivos. Mi primera pregunta Paco sería, ¿cómo ubicarte en el panorama de la poesía española actual? Supongo que de ninguna manera.  Pero que me pongas al lado de Ángel, enorme poeta, es todo un orgullo. Aunque insisto: de ninguna manera. Me siento un “desubicado”, o mejor aún, un absoluto “aubicado”. Hace poco Eduardo Milán comentaba que en su opinión el síndorme Rimbaud se está disolviendo, que ya la juventud no es requisito ineluctable para esto de la poesía, y que el paradigma del poeta joven empieza a difuminarse. Yo no lo creo, menos aún ante el fenómeno de la poesía para adolescentes, ahora tan en auge. Publicar el primer libro a los 57 años es, sin duda, una anomalía. Incluso llegué a escribir un poema en mi primer libro en el que pedía disculpas por tal intromisión (“A la mar pelillos, y a la vejez sarampiones”). No pocas veces me siento como un abuelo en su primer día de gimnasio, lejos de los que comparten conmigo generación, y lejos igualmente de los que ostentan su poca edad. Incluso en la práctica de la escritura me contemplo ajeno a cualquier cronología. Pero reclamar mi condición de rara avis sería señal muy torpe de ahnelo, habitual entre los jóvenes (huyo, en buena lógica, de cualquier novedad de última hornada). Reclamar que ya he ido y que el regreso es lo que me define, sería una evidente manifestación de derrota, de ridículo orgullo de la experiencia. Si a tu palabra “desgenerado” le quitamos la “s”…

Dicho esto, debo enunciar el obligado matiz: Ángel publicó antes, tiene más obra y es mejor   poeta que yo. Además es más alegre y un poquito más alto.

La otra particularidad creo yo que está determinada por el discurso en sí pues la inestabilidad de un barroco, al cual yo llamaría cervantino –coincidirás conmigo en que el barroco es un espíritu- empieza de pronto a confluir con ciertas estrategias de comunicación/representación que, desde mi perspectiva, parecieran responder al concepto de eficacia de la poesía estadounidense –un aspecto que me sorprende. ¿Crees posible el desarrollo de una escritura pelágica-insular-disidente en el pandemónium de la globalización? Veo en tu pregunta varias cuestiones. Si no te molesta mi afán de enumeración, que lo entendería, contestaré por orden:
1) Toda escritura debería ser disidente, al menos intentarlo. El sentido siempre es        posterior. Bien mirado, casi todo lo que nos atañe es posterior, fundamentalmente nuestra            conciencia, pues la lengua nos es dada, es previa, por tanto deberíamos hablar de una      existencia anterior a cualquier “yoísmo”. Cuando mi hija me pide que le explique un   poema, mi obligación es intentarlo. Yo procedo de la crítica, que tiene el mismo étimo               que                 “crisis”. Me he tirado décadas localizando sentido a los textos. El hermeneuta es, por naturaleza, un desconfiado de la letra escrita. Otro modo de arrogancia. El sentido      pretende reinstaurar la certeza, en poesía esto es muy evidente. Consiste en regresar al            camino del que nos desvió el poema. La significación parece casi un arrepentimiento, un      cantar la palinodia, el reconocimiento del delito... ‘Lamento haberme desviado de la                 certidumbre y de la significación que nos define comunitariamente’, tendría que confesar       el poeta. Nos hemos tirado años pregonando que la voluntad intencional  sirve de poco. Soy              muy consciente de todo esto, pero debo responder a mi hija o a mis alumnos cuando me       preguntan. Sé que mi  respuesta es otro texto, a menudo distante del poema, una enmienda,   una glosa, tal vez una secuela. En los momentos de inseguridad me amparo en  lo que el      peruano Reynaldo Jiménez llamaba “microsentido”. Vivimos años de imperativos. La                 exigencia de comprensión facilita la supremacía de lo sencillo. Esta tiranía ha llegado incluso    a la aulas. Todo debe ser claro, accesible, cercano… Y divertido. El arte                 ya no es lugar de             reflexión, sino de diversión, preferentemente compartida.  Explicar un         poema de Auden, o       de Hölderlin, o impartir un curso dedicado a  Perlongher o Rilke es una       labor muy similar a la     de un detective que investiga un crimen no cometido. Y en última instancia me engaño       recordando  a don Quijote cuando afirmaba que el libro de su historia                 requiere  un futuro e    inconcreto comentarista. Comprender, a veces, significa renunciar. Dicho esto, regreso al            inicio. Toda escritura poética debería ser disidente. No concibo una poesía asociada al ocio, al                 tiempo libre. Tampoco que ansíe una exégesis explicativa. El único intento poético que hoy    retiene su validez es el que pretende aliarse con la inteligencia, con el descaro y el                calado crítico. Me gusta tu definición: “disidencia pelágico-insular”. Si me permites, yo     diría       "archipiélago de disidencias, sin aspavientos".
2) El Barroco es un espíritu, claro, definido fundamentalmente por una espléndia         manifestación de desconfianza. Desconfianza en la certidumbre. Es muy interesante el               desarrollo de la anamorfosis barroca: la deformación reversible de una imagen. Si por             ejemplo pintamos un rostro, un paisaje o algunos objetos sobre una superficie elástica, ¿se       mantiene su identidad, su naturaleza, sus condiciones de significación si estiramos       intensamente esa superficie maleable? Puro Barroco, y ahí me             siento como pez en el agua.      La duda moderna es consecuencia de esta vacilación, recelar incluso de la propia      percepción sensorial. En “Espíritu, hueso animal” tengo un poema dedicado al gran José              Kozer que es un desfile, una parada barroca (“He acariciado un gato porque sabía que hoy   haría frío”).
3) La poesía clásica se basaba en la imitatio. Si uno se percata, es la eterna cuestión del              mundo representado. En Góngora, un escenario de telurismo grandioso puede servir para     comentar que una hoja de roble seca se desplaza, a causa de la brisa, de aquí a allí, a cinco           centímetros. En la poesía norteamericana sucede lo contrario: un escenario banal puede          ser el lugar de una declaración sobrecogedora. Y ya conoces la atracción de los                 polos     opuestos. Reconozco que me siento cómodo en ese falso objetivismo.

Son cuatro palabras: Barroco, disidencia y poesía norteamericana. Por ahí suelo             desenvolverme

¿Eres consciente que en tus textos el concepto de la errancia- o mejor, el de un devenir- se encuentra siempre presente, muchas veces más como una latencia que como una evidencia? ¿Esto tiene alguna relación con tu biografía? Cuéntame un poco. Recuedo ahora el libro de Franseco Careri, “Walkscapes. El andar como práctica estética”. Fijémonos en aquel deambular surrealista organizado por Louis Aragon, André Breton, Max Morise y Roger Vitrac. Consistía en vagar al azar por el centro de Francia, a pie, conversando sin parar, sin desviaciones deliberadas a excepción de las que impusiera la necesidad. Bretón escribe que en ese vagabundeo la ausencia de cualquier objetivo les apartaba rápidamente de la realidad. Era un dejarse ir que muy pronto alcanzaba los límites entre la vida consciente y la vida de los sueños. La andadura automática. La condición errática está presente en cualquier acción humana. La excentricidad debería igualmente ser exigencia de la escritura poética. A mí me agrada que el poema venga, llegue, se comporte como un deambulante, y que la palabra sea un encuentro, fortuito pero crucial, fugaz pero decisivo. Aprecio que diga, que se deje decir, que merodee igual que un sospechoso. Toda mi biografía ha sido como una especie de desplazamiento, un extravío, donde lo próximo y lo lejano nunca han estado muy claros. Me gustaría que mis poemas fueran transhumancias. Posiblemente no lo esté consiguiendo.

¿Desde cuándo escribes poesía? Desde siempre. De joven sentí una fascinación casi mística por Juan Larrea… Desemboqué de inmediato en Vallejo, Edgar Bayley, Yves Bonnefoy, el gran Jose Miguel Ullán. Larrea y Ullán siguen en mi mesa de trabajo. De ahí a los clásicos. Todavía entro con una enorme facilidad en los sonetos de Francisco de la Torre, o en la potencia religiosa de fray Luis de León o San Juan de la Cruz. Una poesía cuajada, plena de significación. O en aquel Góngora a quien se le iba  la mano hacia el finisterre de la lengua, desatendiendo precisamente el sentido. Y se sucedieron las lecturas: América latina, los británicos (Dylan Thomas, W.H. Auden, Keats…). Descubrí a los americanos en mi primera llegada a los Estados Unidos. Y ya no paré de leerlos. En mi regreso a ese país conocí a José Kozer y a Eduardo Espina. Me hice amigo de ellos. Un regalo, una suerte, un privilegio. Y entonces leí por vez primera a Gerardo Deniz. Todo lo demás es una continuación. Enumero estos nombres como razón y causa de mi abandono de la escritura poética. Me explico. Con muy pocos años tuve una especie de revelación (ahora, con el tiempo, creo que fue un rapto de prudencia): ¿para qué escribir si otros lo hacían maravillosamente bien? Coincidió este abandono con el apremio laboral. Pronto empecé a trabajar en una universidad en Cambridge (Boston) y entré de lleno en la práctica académica: me hice cervantista, artículos, libros, congresos… Así hasta que mis padres mueren. Me regresó entonces, como si fuera una fiebre intermitente, la necesidad de escribir poesía.

Te lo pregunto porque si algo me sorprendió es que entre tus libros (A y B) se observa un desplazamiento inusual pues no es sólo formal. Hablando en términos cinematográficos: en el A hay un paneo en donde destaca la destreza del cameramen para encontrar una serie de ángulos, ocultos en el paisaje. En el B ese paneo es sustituido por un zoom a través del cual ese cameramen nos presenta  los objetos sin ornamentos, digamos, “al hueso”. El “paneo”, como tú dices, es un movimiento horizontal de cámara, buscando el efecto panorámico. La minucia y el detalle es una labor de búsqueda, y la cámara rastrea en paralelo al suelo. Con el zoom la cercanía y lejanía tienen una mayor alternancia, y el cameraman arbitra las distancias. Mi conocimiento del cine se reduce a cuatro conceptos que enseño en clase, y a una regular asistencia a las salas de proyección. “Y una sospecha, como un dedo” es un libro triste. Quiero ver en sus páginas una especie de arqueología del instante, por lo habitual desolador. “Espíritu, hueso animal” pretende una continuidad, pero con un filtro parecido al de las traduciones. Por ahí, tal vez, se puedan explicar las diferencias que notas de un libro a otro. Aunque, insisto, siempre planeé una continuidad entre uno y otro. “Espíritu” termina con una ficción en 16 actos. Me acerco a la narrativa de la que nunca estuve muy lejos. La fábula que ahí procuro anuncia el tercer libro, “Tierra impar”, que publicará de nuevo RIL este otoño. Un personaje llamado Fabio Bondarino Silo sirve de enlace. En este último libro planteo la opción de liberar el infierno, en un entorno de inexistencia, una especie de Comala en el que de nuevo deambular con la única esperanza de saber qué significa la palabra “lugar”. “Tierra impar” saldrá igualmente en Chile y en España, al mismo tiempo.
Y es curioso que el contacto entre cine y poesía no haya sido más fértil. Eliminénse las imágenes de carga poética que puedan espigarse en cualquier filme. Me refiero a una estrista y continuada alianza entre imagen y palabra. Habrá quien traiga a colación Cagliostro, el experimento cinematográfico de Huidobro, o las películas surrealistsa Entr’acte de René Clair y Un Chien Andalou de Buñuel, o el Viaje a la luna de Lorca, o el cine de Pasolini y su célebre “subjetiva indirecta libre”… El mejor ejemplo de esta alianza es el expresionismo cinematográfico alemán, el documental experimenal (sobre todo años 20-30), el actual slow cinema o la película uruguaya Whisky (2004). Podríamos incluso, dentro del cine comercial, añadir El árbol de la vida de Terrence Malick. Y aunque los dadaístas vieron en el cine un adecuado vehículo para sus propósitos poéticos, se podría afirmar que la relación ha sido esporádica, casos aislados y a veces heroicos, o la reducción a instantáneas, escenas, movimientos de cámara, elipsis, fugas, etc. Sospecho que el motivo es económico. No sé. Lo mismo sucede en otro arte definido fundamentalmente  por la imagen. Me refiero a los comics. Soy fiel lector desde mi niñez. Y tampoco se ha producido históricamente esta asociación. Como en el caso del cine, se pueden arrojar encima de la mesa algunos ejemplos. La adaptación de Julian Peters de “The Love Song of J. Alfred Prufrock” de T. S. Eliot o la magnífica obra de Yoshiharu Tsuge, sobre todo “El hombre sin atributos”. Cuidado: tal vez ignore el tema y esté escribiendo disparates.

¿Tu escritura se estructuró influenciada por la cinematografía? Te lo digo pues, por momentos yo noto la presencia de esta pero a través de claves cifradas y bajo el disfraz de lo “literario”. Pues no lo he pensado. Eso sí, me gustaría recordar aquí el célebre plano-secuencia de Sed de mal (Touch of Evil), la película de Orson Wells. ¡Yo quiero, quisiera decir lo mismo con las palabras, y con la misma música y los mismos sonidos de fondo! ¡O decir en un poema, largo y demorado, la bergmantiana partida de ajedrez entre Antonius Block y La Muerte!

¿Cómo definir la relación entre tu poética y la literatura? ¿Crees que tu poética podría circunscribirse sólo en este ámbito? No, o al menos no quisiera que así fuera. La literatura ya ha quedado como un tipo de mecanografía. Hoy solo es posible en el mercado, y a niveles exclusivistas de venta mayoritaria. Los estudios literarios se baten en retirada de las universidades. Fueron eclipsados  por los estudios culturales, que igualmente hacen aguas y empiezan a encallar.  Lo relativo a la literatura queda como una estribación, un residuo, una corriente que en la llanura se filtra y desaparece.  Yo pretendo, claro está, que mi escritura tenga calidad. De ahí la urgencia de exceder los límites. La poesía solo es posible si se renuncia al acomodo. Si no es así, es una vana reiteración por lo general de factura deficiente.

Nómbrame algunas poéticas que hayas descubierto en los últimos años las cuales te hayan impactado, de una u otra manera. Me interesa lo que hace Jane Sprague (The port of Los Angeles), o Peter Gizzi  (Threshold Song o Archeophonics). En estos días estoy leyendo a Robert Fitterman y Maxime Chernoff. Ángel Cerviño es ahora mismo una de las voces más interesantes del horizonte español. Por otra parte, muy probablemente sea Benito del Pliego uno de los más volcados en la construcción de una poética. Al otro lado del agua, tu obra se desliza por la misma dirección. También de allá sigo con interés el quehacer de Elisa Díaz Castelo y de Paula Abramo. José Kozer siempre me reprochó, con toda razón, mi desconocimiento de la poesía oriental. Pues bien, leo y releo Haru to shura, de Kenji Miyazawa. Recomendado a quienes confíen. Y siempre los clásicos, a modo de peaje: esta vez Eduardo Espina. Muero por leer su último libro, por fin iniciativa española. La editorial Amargord de Madrid sacará en breve su nueva obra. Y la editorial Ay del seis, también de Madrid, reeditó recientemente su Caza nupcial, en homenaje a sus veinticinco años de existencia.

¿Con qué autores podrías encontrar confluencias? Me encantaría decir unos cuantos, pero sonaría a petulancia. No puedo, no debo buscar un hueco para lo que yo hago entre aquellos que me despiertan la admiración. Sí puedo contestar, a modo de reparación, que me gustaría haber escrito alguno de los sonetos de Ted Berrigan,  algunas partes del Kaddish de Ginsberg. Me hubiera gustado escribir el Cape Hatteras de Hart Crane, o el Autoretrato de Ashbery o algunas de las 77 canciones del buen borracho John Berryman. Pienso también en los almuerzos de Frank O’Hara. Pienso en Charles Olson (que salvó la vida a Ezra Pound), en Robert Duncan, en Jack Spicer… Y me gustaría ser el culpable de algunas páginas del ya americano Joseph Brodsky. Se dice que Marosa di Giorgio siempre escribió el mismo poema, y yo daría un mundo porque ese poema fuera de mi puño y letra. ¿Puedo también decir que me encantaría escribir como lo hacía Celan, o ya es un exceso? ¡Ah, al menos déjenme ser el autor de la Epístola moral a Fabio!

En una ocasión me comentabas sobre la impresión de que hoy existen “muchos poetas”, ¿a qué crees que se deba ello? Porque la poesía es una de las actividades más egotistas. Porque para muchos es sinónimo de inmediatez. Porque la emoción suele asociarse a los versos. Porque con frecuencia se confunde con la memoria. Porque se representa, y tiene el don de lo impreciso… Maurizio: ¿nos tomamos unos vinos?

¿Cuál es tu percepción sobre los slams poetry  y las denominadas “poesía juvenil”  y
“poesía best seller”?
Es una pésima poesía: cuatro lugares comunes mal dichos, mucha emoción, mucho amor y poco más. Pero venden miles de libros. Y esto genera un envidia muy grande y corrosiva. Si acudes en primavera a la feria del libro de Madrid podrás ver enormes filas de jóvenes que esperan pacientemente la dedicatoria. Son los blogueros poetas. Unai Velasco es quien más atinadamente ha diagnosticado el caso (“50 kilos de adolescencia, 200 gramos de internet”). Es un fenómeno vinculado a los blogs y las redes sociales. Pero también es una mina económica a la que se han arrimado, cual sardina al ascua, algunas editoriales y medios de comunicación. La invectiva de esta seudopoesía es un claro denuesto a sus lectores. En una época en que los jóvenes tienen pocas puertas a las que tocar, no es de rigor rechazar ningún medio de obtener el sustento. Tampoco debiéramos juzgar el ocio elegido por cada cual. Lo que más me sorprende son los elogios de algunos poetas consagrados, el apoyo que reciben desde ciertas instituciones... Bueno, allá se las compongan. Pero que quede claro que, a modo de conclusión, le viene muy grande la palabra “poesía” a esos libros que tanto disfrutan multitudes de adolescentes. Eso sí, que sigan disfrutando.

Me gustaría conocer tu opinión sobre la poesía(s) española(s) más recientes (s). Por fin, por fin, por fin las aguas se mueven. En España todo aquello de la experiencia y la sentimentalidad provocó un continuado y estéril estancamiento. No me refiero a la práctica poética, sino a la insistencia en los mismos nombres, editoriales, premios, medios de comunicación, el reparto de la escasez … El establisment, en dos palabras. Ya sabes a lo que me refiero. Ciertos nombramientos actuales no contribuyen a mejorar la imagen de la poesía española fuera de nuestras fronteras. En dirección contraria, el nombramiento de Olvido García Valdés como directora general del libro fue noticia que muchos celebramos. En estos días todo el mundo celebra la aparición de un numerosa nómina de mujeres jóvenes que han irrumpido con magnífica energía y calidad: Ángela Segovia, Su Xiaoxiao, Berta García Faet, Lola Nieto, Laila López Manrique, Sara Torres, Rut Llana, Layla Martínez, Luna Miguel… Antes ya sobresalieron nombres como Chus Daranur, Ana Gorría, Eva Chinchilla, Ester Ramón, Regina Salcedo, Julieta Varelo, Elena Medel… Y es de justicia comentar pilares fundamentales: Olvido García Valdés, Luz Pichel, Blanca Andreu, Ada Salas, Chus Pato, Lola Andrés… Sumemos a esta lista los nombres de Julio César Galán, Ángel Cerviño, Marcos Cantelli, Viktor G. San Valentinos, Paco Najarro, Ismael Belda, Unai Velasco, Hasier Larretxea, Alex Chico, Jesús Ge, José María Cumbreño, Óscar Pirot… Me gustaría poner énfasis en dos libros recientes. Materiales para un derribo de Carlos Bueno Vera y Todos vienen al funeral de Rick de Maite Martí Vallejo. Carlos Bueno ya venía avisando está plenísima confirmación que es su último libro. Y una de las grandes sorpresas del 2018 es Maite Martí. Es la aparición de una escritura arriesgada, de enorme imaginería, visceral, poderosa. He tenido la oportunidad de leer parte de su segundo libro, La familia a veces es una trampa, con el que se va a ratificar que ha llegado una poeta muy especial.  Con todo esto quiero decir: se han abierto las ventanas, se han aireado los salones … La poesía bonita, irremediablemente, cede el paso. El hallazgo y el rapto iluminador quedan para el rapsoda o el coleccionista de joyería metafórica. De modo similar, la conversación y sus tonos regresan al menudeo de lo cotidiano. Las causas son muchas, aunque yo diría que la principal es el cansancio. ¿Quién no se harta al escuchar la misma voz desde la emisora de radio, el jurado del premio o la lectura en el salón institucional?

Esta buena salud posibilita al mismo tiempo un abanico más amplio de proyectos, o acaso        al revés, es el contexto quien beneficia uno de los mejores escenarios poéticos en       bastantes años. Cabría citar en dos segundos una serie de editoriales fundamentales como      Varasek, Ay del seis, Liliputiense, La uña rota, La Bella Varsovia, La isla de Siltolá, Amargord,          Ártese quien pueda… Es ejemplar la labor que está haciendo Aníbal Cristobo al frente de                 Kriller71. Revistas como Koroko, Oculta Lit o Nayagua (¡qué lástima la desaparición de               La           galla ciencia!). La Fundación José Hierro, en Getafe (Madrid). Los blogs de Daniel Bellón       (“Islas en la red”), de Francisco Cenamor (“Asambleas de Palabras”), de José María Castrillón (“elcuaderno”)… De gran calidad son los de Jordi Doce,                 Viktor G. San Valentinos, Ana   Gorría…  También, claro, han caído iniciativas que han sido ejemplares durante años. La               desaparición de Centrifugados ha sido una de las peores noticias en años. El trabajo de             Chema Cumbreño quedará sin duda en la memoria.

En fin, Maurizio: hay tela bastante para cortar. ¿Prefieres blanco o tinto?



Comentarios