País imaginario: EMMA VILLAZÓN (Bolivia, 1982)























[cuestionario rechazado]

¿qué calles no llevan
a las direcciones esperadas?
¿por qué una cara nunca es
la cara de algo, sino algo
similar a una hoja cubista?
¿por qué un nombre propio
no es comparable con un sombrero?
¿y si alguien se quita el nombre al saludar ---al escribir?
¿qué se puede inferir de este día/mes/año? (no mire al cielo)
¿qué se puede inferir de que no sea necesario
cavar en el silencio para oler crímenes diarios?
¿cuáles son las visiones de tres jóvenes borrachos
si su charla entrara por una ventana de su casa?
¿es posible vivir incendiada y no cometer delitos?
¿qué es la cultura?* / ¿vive quien ama una radio? 
¿qué se puede inferir de que miles de fervorosas
                     quieran ser presidentas
de su espacio y guerra?  /  ¿y si sus armas son su vida?*
 ¿qué debe hacer cada uno con los antepasados y el cielo?
(conecte ambos términos de manera argumentativa)
¿saber es lo mismo que moverse
“pertinentemente” entre seres y cosas?
según el texto que se le ha asignado, ¿qué
palabra es la más adecuada para reemplazar
por el sustantivo destacado de esta frase:
“como si la vidalo abandonara lentamente
con el último soplo del vapor”?
¿por qué el silencio arrasa siempre
todo como la última palabra reina e incierta?
¿a quién le pertenece el silencio?
¿es posible vivir incendiada y cometer delitos en silencio?
¿es posible vivir incendiada y no comer delitos en silencio?
¿es posible vivir incendiada y no honrar unos delitos? (…)
      


* Macabea.
* E. Hernández.




Comentarios